El universo del vestuario masculino tuvo un espacio especial en Colombiamoda 2014, con marcas y diseñadores dedicados a proponer nuevas colecciones y tendencias.
La moda masculina se hizo presente en Colombiamoda, por medio de diseñadores, que entre su experiencia sumaron años de historia del vestuario para hombres en el país. Ropa de baño, formal y casual hicieron parte de la oferta que los diseñadores y las marcas presentaron en pasarela, como nuevas alternativas para un nicho del mercado de moda que es cada vez más exigente, global y consciente.
Para el día a día
El tema del folclor es clave para la temporada y para el vestuario masculino según GEF, entendiendo esta cultura de diversidad y color o “Folky” como una expresión global, en la que el eclecticismo marca el estilo de cada prenda. Es por esto, que la marca presentó una gran cantidad de estampados en su camisería y chaquetería, además de una marcada tendencia referente a la década de los 70’s. La invitación de GEF en su pasarela en Colombiamoda fue la de equilibrar con colores, texturas y una alta carga de grafías las prendas básicas del armario, en una expresión de absoluta versatilidad.
Por su parte y después de 10 años en Colombiamoda, Punto Blanco regresó a la Semana de la Moda de Colombia con su colección “Percibe lo invisible”, una propuesta llena de contrastes pero conectada bajo una misma ideología: la de usar la racionalidad para llegar a una sofisticación sobria, donde la calidad y los detalles sean los principales protagonistas. Siendo consecuente a esta idea, la marca propuso prendas en telas orgánicas, colores cerámicos, blancos, musgo y otro tanto de tonos eléctricos como el verde, el fucsia y el amarillo. Camisas a la medida, suéteres, chaquetería y pantalones en perfecta confección sartorial hacen parte del mundo masculino de Punto Blanco.
Tennis también se apropió de la cultura popular y el Viejo Oeste norteamericano, con una colección de colores desgastados y con procesos de lavandería en jeans y chaquetas, contando una mágica historia de vaquero moderno en las calles del mundo. Los estilos country y folk fueron claves para entender la nueva propuesta de la marca, tomando apartes de estampados étnicos y tribales, además de tomar el denim y el cuero como compañeros inseparables en la moda masculina.
Ropa de playa
Como ha sido parte de sus últimas colecciones, Onda de Mar le apostó a la ropa de playa masculina. Esta vez, como parte de la propuesta de diseño “Bahía Glam”, las pantalonetas de baño de estilo resort y coloridas llegaron acompañadas de complementos, perfectos para un viaje paradisíaco que se remonta al Caribe de los años 60’s y 70’s, combinando también detalles de la ropa exterior con la interior, por medio de una historia que habla del trópico y su belleza.
Diseño de autor
Como Onda de Mar, Lina Cantillo también resaltó en su colección “Bespoken” la ropa de playa masculina, en colaboración con la marca Papua Swimwear, conocida por brindarle especial detalle al uso del Nylon en pantalonetas y originales estampados, con interesantes diseños y efectos ópticos. Con una esencia primaveral, la diseñadora continúa proponiendo perfectos trajes para el hombre actual, usando tejidos de punto, lanas, telas y sedas en una divertida colección, donde la silueta skinny y la tradición sartorial siguen vigentes en una paleta marcada por el uso del coral, el café, el gris y el azul noche.
La pasión por la desestructuración de prendas es un estilo definitivo para 747, marca de un talentoso equipo de diseñadores que el uso de distintas gamas de negros, propuso prendas cómodas, perfectas para un hombre que está en permanente actividad durante todo el día; su virtud principal nace en el interés de la marca por construir prendas anatómicas en las que el cuerpo pueda expresarse, creando diseños urbanos y vanguardistas, donde las extremidades y el movimiento que éstas suponen son el principal interés.
Uno de los estilos definitivos fue el de Camilo Álvarez, diseñador encargado de realizar la pasarela inaugural de Colombiamoda 2014. Él también propuso nuevas tendencias para la moda masculina, dándole prioridad a las prendas deportivas y a su funcionalidad dentro del vestuario; en figuras geométricas, donde prima el círculo. Su nueva colección plantea camisetas con juegos volumétricos en sus cortes, grandes chaquetas que abrigan a modo de cárdigans y pantalones que ofrecen la comodidad del deporte, gracias a sus materiales y formas de construcción.
Hacer Comentario